COMUNICADO A PROVEEDORES

Lima, 18 de Noviembre del 2020

 

 

A Nuestros Proveedores

Presente.-

 

 

De nuestra consideración:

 

Mediante la presente, les comunicamos que las facturas por los bienes y servicios recibidos en el Ejercicio 2020 deberán contar con el requisito indispensable de fecha de emisión máxima Diciembre del 2020; además de ser registradas en la plataforma del spring net con sus respectivos sustentos https://si.unicon.com.pe/SpringNetCP/UNICON/Login.aspx?CO=0, a más tardar el día jueves 24 de Diciembre del 2020.

 

Por aquellos bienes y servicios recibidos luego de la fecha antes indicada (24 de diciembre de 2020), podrán ingresarlo a la plataforma hasta el lunes 4 de enero del 2021, siempre que sean emitidas consignando como fecha de emisión máxima Diciembre del 2020, deben tener sus sustentos completos.

 

Asimismo, se les informa que a partir del martes 5 de enero 2021, solo se revisaran comprobantes de pago por bienes y servicios recibidos en el ejercicio 2021. Tener en cuenta que los comprobantes de pago con fecha 2020 no serán aprobados; se procederá a anularlos del sistema.

 

Esperando su comprensión y colaboración, quedamos de ustedes.

 

 

Atentamente,

 

CECILIA REY ORTIZ

GERENTE DE CONTRALORÍA

 

 

El acero en la construcción

«El uso del acero mejora las características estructurales, debido a sus propiedades físicas y mecánicas es posible llevar a cabo estructuras sumamente resistentes y de gran relevancia. A continuación se describen sus principales beneficios.

Beneficios:

Alta resistencia: Su alta resistencia en relación a su peso, permite la elaboración de estructuras ligeras, las cuales sin su aplicación aumentarían sus dimensiones. Es esta alta resistencia tanto a compresión como a tracción lo que permite a las vigas presentar una buena resistencia a flexión.

Elasticidad: Su comportamiento es linealmente elástico, cumpliendo con la ley de Hooke hasta cierto punto donde los esfuerzos ya son considerables.

Tenacidad: Presenta buena capacidad de absorción de energía.

·Ductilidad: El acero presenta la capacidad de deformarse considerablemente antes de entrar a un estado plástico o de rotura.

·Reciclable: El acero es reciclable en un 100%.

Recomendaciones:

Almacenar el acero colocándolo sobre palos de madera y cubriéndolo con plástico para protegerlo de la lluvia y evitar que se oxide. Si se oxida, es necesario limpiarlo con una escobilla de acero. Asimismo, debe limpiarse de suciedades, ya sea pintura, grasa o aceite. En el armado de columnas, vigas y techos, las varillas de acero se pueden amarrar con alambre Nº 16.»

Talleres de Fortalecimiento de Habilidades Blandas para la Empleabilidad dirigido a Jóvenes

«Desde el año 2017, la empresa CONCREMAX patrocina los estudios de 25 jóvenes en SENATI, como parte de su política de responsabilidad social y relaciones comunitarias; debido al éxito de los talleres desarrollados durante el 2017, este 2018 CONCREMAX continuará fortaleciendo las habilidades de los jóvenes contribuyendo al desarrollo personal que generen empleabilidad a través de sus Actividades de reforzamiento en el marco del Plan de Desarrollo de Habilidades para el Éxito (PDHE) que Unicon ha desarrollado.

Como primera actividad en el año, se realizó el taller denominado “Desarrollo Personal: Hazte cargo”, a dirigido por el Psicólogo Richard Vásquez (Jefe del área de Capacitación y Desarrollo), el tema del taller buscó lograr el autoconocimiento y la valoración personal de los participantes, reconociendo los motivos que los impulsan en su día a día e identificando los sueños que tienen a futuro. Durante sus presentaciones se observó la motivación que cada uno tiene para el logro de sus objetivos, lo que generó crear un espacio de confianza y de seguridad personal para la libre expresión.

El taller fomentó la participación activa entre los(as) jóvenes, a través de dinámicas, las cuáles permitieron generar un intercambio de experiencias y vivencias con sus pares, los(as) jóvenes mostraron buena disposición y comodidad en el desarrollo del taller. Finalmente, los(as) jóvenes “Construyeron su tablero de metas” en el cual consideraron sus propósitos, sus acciones y sus metas como parte de su proyecto de vida a mediano plazo, lo que les permitirá identificar lo que requieren para lograr sus planes.

Con estas actividades CONCREMAX se mantiene firme con su compromiso de contribuir a la formación de los(as) jóvenes en su futuro profesional, pues el desarrollo de sus habilidades sociales y personales son determinantes para una inserción laboral, lo que facilitará el logro de sus metas y mejorar la calidad de vida de ellos(as) y sus familias.»

Programa: Patrocinio SENATI para la Formación Profesional Técnica de Jóvenes de Entornos Vulnerables

Es por ello que, continuando con el programa, el pasado 2 de mayo inició la segunda convocatoria del año, en la cual jóvenes estudiantes de Senati pueden inscribirse para participar por una beca de estudios que ofrece la empresa CONCREMAX. Este proceso de inscripción se realiza a través de la página web y Facebook de CONCREMAX con la finalidad de tener mayor alcance en la población.
La convocatoria está llegando a su etapa final, siendo la última fecha de inscripción este martes 15 de mayo. Ahora la parte más difícil del proceso será la etapa de evaluación. El equipo encargado del programa, deberá seleccionar a un número determinado de estudiantes, los cuales pasarán por una entrevista donde tendrán la oportunidad de mostrar su interés y dar a conocer él porque de hacerse merecedores de este beneficio.
¡Si eres estudiante de Senati, recuerda que tienes hasta el día 15 de mayo para poder inscribirte! Asimismo revisa siempre nuestros canales de comunicación como lo son la página web y Facebook de CONCREMAX para contar con información de nuestras siguientes convocatorias.

En CONCREMAX estamos comprometidos en seguir contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de sus comunidades vecinas a través de sus programas y proyectos.

«

¡Nuestros Embajadores de Marca están presentes también en Provincias!

El 10 de mayo Nilton Bravo – Jefe de Planta Huancayo, presentó nuestra empresa, gestión de personas y cultura a alumnos de la Universidad Continental sede Huancayo. En este espacio, Nilton expuso a los asistentes las diferentes unidades de negocio, certificaciones, reconocimientos, procesos, valores y competencias que nos caracterizan y definen como los líderes del mercado.

Taller de Fortalecimiento de Habilidades Blandas dirigido a los Jóvenes del Programa Patrocinio SENATI

«El taller se desarrolló en alianza con el Programa Perú Responsable del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, con la finalidad de sumar esfuerzos para promover la empleabilidad sostenible de los(as) estudiantes que forman parte del patrocinio educativo que auspicia CONCREMAX.

En esta oportunidad, el taller estuvo dirigido por el Ingeniero Ricardo Espinoza (Especialista en Emprendimiento e Innovación), el taller se denominó “Emprendiendo un Negocio” siendo el objetivo dar a conocer el uso de la metodología Lean Startup para el manejo del ciclo de vida para el desarrollo de un producto o servicio, desde su fase inicial pasando por su ideación y concepción hasta la validación y desarrollo del prototipo. Asimismo, esta metodología busca fomentar la creación de equipos de trabajo heterogéneos y con distintos puntos de vista, la cual fue propicia teniendo en cuenta que los participantes pertenecen a diversas carreras técnicas, lo cual es importante en el éxito de cualquier emprendimiento y futuro negocio.

El taller generó un espacio para promover el trabajo en equipo, a traves del ejercicio práctico de la Metodología Lean Startup. Fue un momento de constante comunicación entre los participantes, donde cada uno iba aportando con ideas creativas para la construcción del producto/servicio, que contribuirá a la solución de un problema identificado.

La alianza entre el Programa Perú Responsable del Ministerio de Trabajo y CONCREMAX permite visibilizar la articulación de acciones del sector público y privado, quienes apuntan a un desarrollo integral de los(as) jóvenes que mejore su calidad de vida.»

¡Capacitamos a nuestros colaboradores en el manejo de su Inteligencia Emocional!

Como parte del curso Super Ejecutivo de la Escuela Técnica de la UNIversidad Corporativa UNICON, orientado a los colaboradores de la gerencia de Distribución y Servicio de Atención al Cliente, realizamos la capacitación en Inteligencia Emocional en convenio con ESAN, a fin de mejorar su respuesta frente a situaciones adversas, mejorar el clima laboral y brindarles un control adecuado de sus emociones.

CONCREMAX participó en la feria EXCON 2018

«Esta feria congrega a profesionales e importantes empresas del rubro quienes presentan año a año sus principales productos y servicios, resaltando las novedades e innovaciones, permitiendo así la generación de relaciones comerciales y nuevos negocios.

El Stand de CONCREMAX estuvo ubicado en una zona preferencial dentro del Salón de Materiales e Insumos, conjuntamente con el stand de la empresa UNICON, mostrando los productos y servicios que brinda al sector Construcción.
En el área de concreto premezclado, CONCREMAX presentó a los productos UNI´s, UNIBASE, UNIPLACA, UNITECHO y UNICOSTA, especialmente dirigidos a obras medianas y pequeñas.

Presentó las dos herramientas virtuales que brinda a los clientes. Por un lado, al sistema de información en línea, SI UNICON y por otro, al nuevo curso e-learning, “Gestionando el Concreto Premezclado”, dirigido exclusivamente a los clientes de CONCREMAX que deseen actualizar y refrescar sus conocimientos sobre el mundo del concreto.
La novedad en esta feria fue la ampliación de la línea de pretensados, con una nueva propuesta, las prelosas pretensadas, especialmente diseñadas para losas de edificaciones multifamiliares, oficinas, estacionamientos y comercios. Esta propuesta estuvo acompañada de los otros pretensados: las viguetas pretensadas y las losas alveolares.
Se incluyó una muestra de cada uno de estos productos, resaltando los usos y ventajas de los mismos.
Al interior del stand se contó con una sala de capacitación, donde los ejecutivos comerciales brindaron charlas técnicas de los productos exhibidos en el stand a grupos de 15 visitantes por vez, fomentando el uso adecuado de los productos y las buenas prácticas en el proceso constructivo:

Concreto Premezclado – Propuestas a la medida de tu obra

Prefabricados Pretensados – Rapidez, Seguridad y Ahorro

Concluyó la feria con la presentación de la Charla de Prefabricados Pretensados, con excelente acogida, en una sala especial para 80 personas, a cargo de la especialista, Beatriz Cépeda, Gerente de Negocio de la Unidad de Productos de Concreto, quien presentó las nuevas soluciones constructivas de elementos prefabricados de concreto pretensado aplicados a pisos y entrepisos de edificaciones de tipo multifamiliar, comercial, industrial, etc.»

Nuestros mandos medios participaron del Curso – Pensamiento Estratégico

«Como parte de la Escuela de Líderes de la UNIversidad Corporativa UNICON, este año venimos capacitando las competencias de liderazgo: Pensamiento Estratégico, Negociación y Liderazgo Visible.
En esta ocasión, realizamos en alianza con ESAN el curso Pensamiento Estratégico: Pensar y actuar de manera estratégica analizando los diferentes escenarios; dirigido a un equipo destacado de nuestros mandos medios. Este curso busca seguir formando a nuestros líderes, para que así trasciendan y logren los mejores resultados de nuestro negocio.
¡Fortalecemos nuestro Talento capacitándolos constantemente!»